BuscaExtraEscolares.comEl buscador de academias, clases y actividades para niños y adultos<br>
<b class=¿Te conectamos?"> El buscador de academias, clases y actividades para niños y adultos
¿Te conectamos?

Ingeniería y robótica para niños y niñas Escuela Junior de Ingeniería

Cerrar Google Maps centrar mapa de Ingeniería y robótica para niños y niñas
Ingeniería y robótica para niños y niñas Ingeniería y robótica para niños y niñas Ingeniería y robótica para niños y niñas Ingeniería y robótica para niños y niñas Ingeniería y robótica para niños y niñas Ingeniería y robótica para niños y niñas
4100 visitas
Envía tu consulta al centro

El centro te contestará en menos de 24h. Te mandamos sus datos de contacto inmediatamente.

Escuela Junior de Ingeniería — Somos un espacio formativo donde los niños y niñas aprenden de forma práctica y divertida las habilidades necesarias para llegar a ser un ingeniero o ingeniera competente.

CURSO 2023 - 2024

En Escuela Junior de Ingeniería tenemos dos actividades principales: cursos de ingeniería y cursos de experimentos científicos para niños y niñas.

Vamos a contarte en qué consiste cada una de ellas.

  • Cursos de Ingeniería

¿Tienes entre 8 y 16 años y te  gustaría ser ingeniero/a?

Abrimos periodo de reserva de plaza para nuestras actividades de ingeniería, solicita entrevista y prueba de acceso para el curso 2023/2024

En Escuela Junior de Ingeniería, hemos desarrollado proyectos emocionantes orientados a la ingeniería, con equilibrio entre las habilidades técnicas basadas en las materias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y la inteligencia emocional.

Nuestro método, emotionlab, consiste en crear laboratorios de aprendizaje que propicien la enseñanza de dichas habilidades de forma contextualizada. Así, los alumnos y alumnas se convierten en los creadores de su propio aprendizaje.

Nuestro equipo docente está formado por ingenieros/as, pedagogos/as y psicopedagogos/as; tenemos modalidad online y presencial.

NIVEL DEL ALUMNADO

No es necesario que el nuevo alumnado tenga un nivel previo, lo más importante es su interés y sus inquietudes en estos temas y en el caso del alumnado que no los tenga intentar despertarlos; se empezará desde cero. 

MOTIVACIÓN

Para motivar a los alumnos y alumnas se realizarán proyectos reales, en los que ellos tendrán que construir y compartir ideas con sus compañeros/as. Al final de curso los alumnos/as presentarán a sus compañeros/as los proyectos realizados, fomentando de este modo la cooperación, así como la creatividad.

OBJETIVO

El objetivo es que los alumnos/as aprendan divirtiéndose y creando, desarrollando en ellos habilidades y valores como son: la motivación, la creatividad, la lógica, el emprendimiento, el trabajo en equipo, el autoaprendizaje y las inteligencias múltiples; para ello se utilizará el método Learning by Doing (aprender haciendo) y una educación transversal.

En nuestra actividad de ingeniería se trabajan distintos bloques de contenido de manera progresiva y con una evaluación continua en la ejecución de miniproyectos y proyectos finales. Los bloques de contenidos son:

  1.  Bloque 1. Robótica y programación.
  2.  Bloque 2. Diseño e impresión 3D.
  3.  Bloque 3. Ingeniería de la construcción.

Dichos bloques se trabajarán de manera diferente dependiendo del nivel y necesidades del alumnado. Transversalmente se trabajará durante todo el curso la inteligencia emocional y se fomentará el cuidado del medio ambiente usando materiales reciclados para la elaboración de los proyectos finales.

Los alumnos/as deberán exponer sus proyectos finales a las familias y compañeros/as de clase.

Para acceder a nuestras clases de ingeniería se realizan entrevistas previas y pruebas de acceso para conocer a nuestros alumnos/as y garantizar la calidad de los grupos.

¡Solicita tu entrevista y prueba de acceso, no te quedes sin plaza! 

Solicitud de reserva de plaza para el curso 2023-2024: info@junioringenieria.es

 

  • Cursos de Expermientos Científicos

Nuestros pequeños/as científicos/as comprueban mediante experimentos las hipótesis propuestas de forma rigurosa y objetiva. Así tendrán la oportunidad de conocer la Ciencia de cerca, a través de una práctica realizada por ellos/ellas mismos/as y divertidísima.

Realizarán proyectos experimentales sencillos, con materiales que podemos encontrar fácilmente en casa. De esta forma, introducimos la Ciencia como una experiencia en primera persona, más fácil de comprender y de integrar en nuestra red de conocimientos.

La actividad se imparte en una sesión semanal de 1h y 30 minutos de duración.

Dirigidos a niños y niñas de entre 8 y 16 años.

________________________________________________

¿Qué te parece?, quieres conocer aún más sobre nosotros y nuestros cursos para niños y niñas:

Web EJI

 

Público de Escuela Junior de Ingeniería Edad: de 6 a 18 años
Actividades de Escuela Junior de IngenieríaActividades: Academias y cursos Online | Clases, cursos, extraescolares, talleres | Ocio, Fiestas infantiles y cumpleaños | Extraescolares en colegios - Excursiones y visitas escolares | Actividades en verano | Actividades en Navidad | Actividades en Semana Santa

Antes de empezar…

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación por la web, mejorar nuestro marketing y publicidad, y optimizar la experiencia de usuario. Más información aquí.

Aceptar y continuar Configurar cookies