Clases de robótica y programación

Al final de este post, encontrarás un listado de las mejores academias de robótica y programación en tu ciudad/barrio.

Sin duda las actividades extraescolares de robótica y programación están en auge por el interés que tienen los niñ@s en aprender más sobre nuevas tecnologías y crear cosas por y para ellos mismos.

Probablemente, es una de las extraescolares que nos dicen que quieren hacer, de la que no sabemos absolutamente nada, o muy poco … y es muy recomendable, ya que les hace pensar con lógica, facilita la resolución de problemas, potencia el trabajo en equipo y ayuda con las matemáticas y los idiomas, ya que normalmente se imparte en inglés o se utiliza mucho vocabulario en inglés.

La robótica acerca la tecnología a los niñ@s de una forma lúdica y divertida, dónde el aprendizaje se realiza a través del juego y, normalmente y dependiendo de la edad de los niños, en equipo. El objetivo es aprender a programar a través de la creación y ensamble de un robot que se mueva o haga algo, es decir, lograr una perfecta relación entre el software y el hardware del robot. La robótica educativa les ayuda a desarrollar las competencias y habilidades personales y profesionales necesarias para afrontar los desafíos del siglo XXI.

Según la edad de los alumnos y su conocimiento previo, se utiliza LEGO WeDo, LEGO Mindstorms EV3, VEX, OLLO, Arduino, Raspberry Pi, robotis, drones, littleBits, Lilly Pad, mOway o Bee-bot, para crear robots más o menos sofisticados.

La programación es necesaria para crear videojuegos, robots o Apps, es el lenguaje del futuro. De nuevo, dependiendo de la edad de los niñ@s, se utilizan herramientas como Scratch, Kodu Game Lab o Alice, donde los más pequeños crean sus juegos utilizando principalmente el ratón del ordenador. Los más mayores utilizan Java o Python para crear programas personalizados y divertidos.

Éstas clases extraescolares de robótica y programación se pueden empezar a los 4 años, ya que se adaptan totalmente a las capacidades cognitivas y motoras de los alumnos, utilizando diferentes niveles de programación y metodología de aprendizaje según la edad de los niños.

Los niños de 4 a 6 años normalmente utilizan Bee-bot, un robot mascota con 7 botones que permite programar de forma muy fácil. Los niños de 6 a 9 años utilizan programas muy intuitivos basados en arrastrar y dejar. Para los alumnos de 9 a 12 años, la programación ya es más visual e intuitiva. De los 12 años en adelante se utilizan programas más completos y complicados adecuados a sus necesidades e inquietudes tecnológicas.

Hay múltiples opciones de aprendizaje de robótica y programación, clases extraescolares por las tardes en centros especializados, clases extraescolares al mediodía en la propia escuela, talleres de fin de semana, campus tecnológicos de Navidad, Semana Santa o verano, etc.

Lo bueno de esta actividad es que si el niño la quiere hacer, estará realmente motivado para aprender. Imagina el «subidón» que les da crear algo que se mueve o hace alguna función, con su mente y sus manos !!

Con la creatividad que tienen, pueden desarrollar una App para que les haga los deberes, un robot para que les ordene la habitación o una App para bajarnos el volumen cuando nos enfadamos con ellos ¿te imaginas? 🙂

¿Tu hij@ quiere aprender robótica o programación de videojuegos o Apps?

Academias de robótica y programación

que imparten clases, talleres, campamentos urbanos, summercamps, campus y casales durante todo el año.

Estas son los centros que te recomendamos en cada Comunidad Autónoma:

ACADEMIAS de ROBÓTICA en SEVILLA, CÁDIZ y JAÉN, ANDALUCÍA

TALLERES de ROBÓTICA en OVIEDO, ASTURIAS

ROBÓTICA en CÁCERES, EXTREMADURA

CLASES de ROBÓTICA en BARCELONA, CATALUÑA

CENTROS de ROBÓTICA en BILBAO, DONOSTIA, EUSKADI

ROBÓTICA en VIGO, PONTEVEDRA, GALICIA

ACADEMIAS de ROBÓTICA en MADRID

CLASES de ROBÓTICA en VALENCIA

Si conoces algún otro centro o academia que imparta clases extraescolares de robótica y programación, háznoslo saber y la incluiremos en el buscador de extraescolares en España.