Encuentra la academia perfecta para la actividad extraescolar que quieren hacer tus hijos en 2 minutos. ¡Así de fácil!
Todo lo que se realiza fuera del entorno escolar y tiene que ver con la educación. De este modo, podemos decir que el hecho de que nuestros hijos realicen “alguna” actividad extraescolar es bueno y beneficioso para ellos. Eso sí, siempre que sea una actividad extraescolar de su agrado y de su elección y vayan contentos a realizarla.
Definitivamente SI, pero con medida. Nosotros sabemos lo que nuestros hijos necesitan.
Todos los expertos coinciden en no cargar mucho a los niños y adolescentes con actividades extraescolares, máximo 3 días a la semana, y que siempre sean actividades que ellos quieran hacer, nunca impuestas por los padres.
Las actividades extraescolares que pueden realizar hoy día nuestros hijos han evolucionado mucho desde las clásicas y típicas de siempre como la música, inglés, deporte …. Sin menospreciar las clásicas ni mucho menos, han surgido una serie de extraescolares originales como la robótica, la programación, la cocina, parkour, inteligencia emocional, emprendimiento, etc
Los ejemplos de actividades extraescolares que pueden realizar los niños y adolescentes en España son innumerables y la oferta crece año tras año. Hoy en día existen extraescolares de TODO. El mundo de las extraescolares se ha especializado para dar respuesta a niños y jóvenes curiosos que quieren aprender cosas nuevas que no les enseñan en la escuela. Algunos ejemplos son: clases extraescolares de parkour (saltar por el mobiliario urbano), clases extraescolares de cocina asiática, talleres de gestión de las emociones o inteligencia emocional, clases extraescolares de youtube, etc.
Hay actividades extraescolares que pueden ayudar a un niño a nivel emocional o físico. Por ejemplo, a un niño muy movido, le irá muy bien realizar alguna extraescolar de deporte después del colegio para liberar toda esa energía contenida durante las horas de colegio. A un niño introvertido le hará bien bailar o hacer teatro en grupo después de la escuela.
Si tu hijo es tímido o muy introvertido lo ideal será apuntarle a una extraescolar donde se trabaje en equipos. Si le gusta algún deporte, será mejor apuntarlo a fútbol o basket antes que a un deporte individual como el tenis o el pádel. Si tiene ritmo o le gusta la interpretación, también le beneficiará formar parte de un grupo de baile o teatro donde tienen que ensayar en equipo y todos dependen de todos para que el espectáculo sea un éxito.
Nuevamente, dependerá de las exigencias y necesidades de nuestros hijos. Si el niño lo pide a los 3 años y puede hacerla con normalidad, adelante, no le va a perjudicar, al contrario.
Existen actividades extraescolares que los niños pueden comenzar a cualquier edad, pero hay otras que es mejor empezar de pequeñitos, como los idiomas, la música, etc.
Los padres de los niños de 0 a 3 años normalmente escogen actividades extraescolares de psicomotricidad, baile, yoga, idiomas …
Los niños que cursan primaria, normalmente realizan extraescolares de música, baile, teatro, fútbol, baloncesto, robótica, inglés, francés, alemán, chino ….
La etapa de primaria, es la etapa en la que más niños realizan actividades extraescolares después de la escuela. Quizás se deba a qué tienen menos deberes y exámenes que los adolescentes de secundaria, pero así se ha demostrado.
Los alumnos de secundaria o bachillerato ya acostumbran a escoger extraescolares más especializadas como hockey, surf, vela, pensamiento computacional, guitarra eléctrica, cocina, parkour …
La ventaja de las extraescolares de los adolescentes, es que ya saben mucho mejor lo que les interesa y lo que no les gusta. Por eso, la extraescolar que escojan, tiene muchos números de convertirse en su hobby o hasta en su profesión. Ejemplos: Deportes, música, robótica.
Muchos adolescentes deciden hacer cursos intensivos de alguna extraescolar para profundizar sus conocimientos en menos tiempo.
Muchas escuelas y colegios ofrecen actividades extraescolares después de su horario lectivo. Esto, facilita mucho la logística a los padres, pero no siempre pueden impartir todas las extraescolares que existen en el mercado. Por ello existen academias y centros que complementan esta falta de oferta en las escuelas y colegios.
Nuestros niños vuelven poco a poco a la normalidad volviendo a las escuelas y colegios y también a sus extraescolares, campamentos de verano y casales de verano. Todos los centros están poniendo gran esfuerzo y empeño en cumplir las normas de higiene y seguridad para combatir el Covid-19 y que los niños y jóvenes reanuden sus actividades tras 3 meses de duro confinamiento. Los padres no debemos preocuparnos, está en el interés de todos cumplir con la normativa y que los espacios sean seguros y libres de COVID-19.
Antes de empezar…
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación por la web, mejorar nuestro marketing y publicidad, y optimizar la experiencia de usuario. Más información aquí.