Actualmente, los niños y adolescentes pueden realizar todo tipo de actividades extraescolares. La oferta va creciendo continuamente y esto les permite poder perfeccionar sus habilidades en un sinfín de ámbitos de la vida cotidiana. Algunos ejemplos de actividades extraescolares populares son:
¡Y muchas más! Anímate a apuntar a tus pequeños a actividades extraescolares para que saquen el máximo partido a su tiempo libre.
Las actividades extraescolares se llevan a cabo fuera del horario escolar y no son esenciales para la formación. Por lo tanto, son actividades voluntarias que cada niño elige según sus preferencias y habilidades. Son perfectas para ayudar a los niños en su desarrollo personal, pero no afectan a su aprendizaje en la escuela. Por lo tanto, tampoco son actividades evaluables.
Por otro lado, las actividades complementarias son creadas para completar el currículo académico; como complemento, de ahí su nombre. Estas actividades las establece el centro educativo y están relacionadas con las materias del alumno. Como es lógico pensar, se llevarán a cabo durante el horario escolar y serán evaluables.
En resumen, las actividades extraescolares son escogidas por los niños para su disfrute y enriquecimiento personal. Las actividades complementarias forman parte de la formación académica del alumno y están establecidas por el propio centro.
Las actividades extraescolares pueden ayudar a un niño tanto a nivel emocional como físico y, por supuesto, a reforzar conocimientos y mejorar sus habilidades. Además, es fundamental que disfruten de estas actividades desde muy pequeños para que afiancen conocimientos y los asimilen de la mejor forma.
Hay actividades que se aconsejan desde edades muy tempranas, como los idiomas o los instrumentos musicales. ¡No hay mejor forma de aprender un idioma que escucharlo y trabajarlo desde niño!
En nuestro buscador de actividades extraescolares podrás encontrar cursos perfectos tanto para niños tímidos como para los más nerviosos. Una manera perfecta de trabajar esa introversión o de que utilicen esa energía de la mejor forma posible. ¿Quieres saber más?
Si tu hijo es demasiado tímido e introvertido, es fundamental que lo apuntes a actividades extraescolares en las que deba trabajar en equipo. Por ejemplo, si es un aficionado de los deportes, será mejor optar por fútbol o baloncesto para que interactúe con el resto del equipo. Evita los deportes individuales como el tenis o el pádel, ya que no trabajará su introversión.
¿Le gustan más las actividades relacionadas con el arte, el ritmo y la interpretación? Apúntalo a clases de baile o teatro para que tenga que ensayar con sus compañeros y deba aprender a comunicarse.
En definitiva, haz que la extraescolar que elijas potencie las habilidades de tu hijo y le ayude a superar barreras de cara al futuro.
A los niños más nerviosos y activos es fundamental que los apuntemos a alguna actividad extraescolar en la que trabajen físicamente y liberen toda la energía contenida. Cualquier tipo de deporte, como las artes marciales, será apropiado para ellos.
Si optamos por extraescolares sedentarias o más calmadas como clases de refuerzo y apoyo escolar. El niño no podrá liberar toda su energía y se frustrará.
Existen muchos tipos de actividades extraescolares según lo que cada niño quiera trabajar y disfrute más. Para escoger una u otra, lo primero será consultarlo con tu hijo y luego analizar cuál será la actividad más apropiada según sus aptitudes y actitudes. Podrás encontrar:
¿Buscas actividades novedosas e innovadoras que hagan que tu hijo destaque? En la actualidad existen muchos tipos de extraescolares para que no tengas que limitarte a los comunes cursos de música, inglés o apoyo escolar. Aunque ni que decir tiene que son actividades fundamentales y con muchos beneficios para tus pequeños que no se deben infravalorar.
Pero si lo que buscas es una actividad adaptada a las nuevas tendencias de la era contemporánea, te recomendamos que eches un vistazo a las academias de robótica, programación, inteligencia emocional o emprendimiento, por ejemplo.
Si buscas algo especial para tu hijo, ¡estás en el sitio correcto!
Toda actividad realizada fuera del entorno escolar que beneficie a nuestros hijos de alguna forma y los ayude a potenciar y mejorar habilidades concretas. Es fundamental que estas extraescolares sean de su agrado y, sobre todo, los niños hayan participado en su elección. De lo contrario no obtendrán los beneficios esperados.
En estas edades son verdaderas esponjas y asimilan conocimientos con mayor facilidad. Algunas de las actividades extraescolares más recomendables son las artísticas y pedagógicas: idiomas, música, manualidades o inteligencia emocional; algo que es fundamental trabajar desde que son pequeños.
No es tan importante el número de actividades extraescolares como el tiempo dedicado a la misma. Se recomienda no sobrepasar la hora y media por día y trabajarlas unos tres días a la semana.
Las extraescolares sirven para que los niños aprovechen su tiempo libre con actividades diseñadas para potenciar y mejorar sus habilidades físicas, mentales y artísticas. Cuando los niños dedican su tiempo a algo que les gusta, van a poder aplicarlo en su día a día como hobby o incluso de cara al futuro en sus trabajos. Para esto es fundamental que estas actividades no sean impuestas por los padres.
Antes de empezar…
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación por la web, mejorar nuestro marketing y publicidad, y optimizar la experiencia de usuario. Más información aquí.